Por una cultura de calidad
¿QUÉ ES ARGATACA?

ARGATACA nace para dar un giro 360º a la cultura española. Un nuevo formato digital de difusión cultural que comienza versando sobre las temáticas del arte, gastronomía, vinos, tauromaquia y caza. Apostando cada día por una cultura de calidad a nivel nacional con proyección internacional, ARGATACA se constituye a día de hoy, en los albores del tercer decenio del siglo XXI, como una agencia de comunicación cultural en todas sus vertientes; conservando así mismo la personalidad corporativa inicial pero atendiendo a un constante progreso de misión, visión y valores de nuestra cultura.
Apostando cada día por una cultura de calidad a nivel nacional e internacional se emite este Manifiesto ARGATACA para la defensa de la promoción y globalización del interés cultural; documento visible que pone en conocimiento de la misión, visión, valores y objetivos por los que se rige el proyecto cultural ARGATACA.

MISIÓN
Divulgar la cultura en su carácter multisectorial, para su difusión de forma informativa y lúdica a nivel nacional – España – e internacional, llegando así a todos los segmentos de la población. | Aportar singularidad y exclusividad para una cultura única y global.
VALORES
Calidad | diversidad | transparencia | educación | cultura |saber | divulgación | responsabilidad social | tecnología | innovación | objetividad | honestidad
VISIÓN
Fusión de lo tradicional con la innovación para acercar la cultura a cualquier rincón del mundo. | Ser modelo de referencia nacional e internacional como marca única ARGATACA en la divulgación cultural.
OBJETIVOS
Promocionar la cultura a nivel nacional e internacional, como apoyo a Marca España, desde la diversidad cultural multisectorial.
Internacionalizar el Made in Spain a través del conocimiento y divulgación educativa de la cultura, para una mejor y mayor distribución cultural y su consolidación en el mundo.
Promover el interés cultural del arte, gastronomía, vinos, tauromaquia y caza, aprovechando el conocimiento colectivo del medio digital para la globalización de la cultura.
Proteger la imagen de nuestra cultura dentro y fuera de nuestras fronteras, así como de la profesionalidad y capacidad artística de todas aquellas personas que forman parte de tendencias culturales concretas tales como la tauromaquia y la caza.
Fortalecer a la sociedad, Marca España, instituciones y empresas a través de la cultura colectiva y educativa que, a día de hoy, produce importantes bienes de gran calidad y prestación de servicios para el desarrollo y promoción cultural adecuada a nivel nacional e internacional.
CÓDIGO ÉTICO
Existen valores como la tradición, respeto, tolerancia, economía sostenible, desarrollo profesional y artístico, desarrollo medioambiental, responsabilidad social; en su conjunto, facilitan la evolución de la sociedad en cualquier aspecto. | La diversidad cultural es una realidad, da lugar a infinidad de gustos… ¡Por Favor, NO CRITIQUES DESDE FUERA LO QUE DESCONOZCAS POR DENTRO!
COMPROMISO CULTURA SOSTENIBLE
Optimizar la divulgación cultural mediante el aprovechamiento productivo del medio digital, realizando así una gestión eficaz y eficiente de los recursos culturales online para la difusión de contenidos educativos desde las temáticas que se desarrollan y se versan en cuanto al arte, gastronomía, vinos, tauromaquia y caza, entre las más destacadas.

Si una marca quiere genuinamente hacer una contribución social, debe comenzar por lo que es, no por lo que hace. Es sólo cuando una marca se ha definido a sí misma y sus valores cuando puede identificar las causas o iniciativas de RSE que se alinean con la historia auténtica de su marca.
Simon Mainwaring