Yo la Reina

«Hay que mantener la unidad de España con toda ilusión y firmeza«


isabel-la-catolica-marco


De sangre Real, hija de Juan II de Castilla e Isabel de Portugal… Nací en el Convento de San Agustín de Madrigal de las Altas Torres, provincia de Ávila, el 22 de abril de 1451. Mi vida se unió a mis gentes y tierras que amé, tanto como a mi esposo Fernando de Aragón, con quien contraje matrimonio el 19 de octubre de 1469; cinco años más tarde, me coronaron Reina de Castilla el 13 de diciembre de 1474.

El 19 de diciembre de 1496 el Papa Alejandro VI aprueba y dicta la bula Si Convenit; de ahí el título de Reyes Católicos.

“Seremos cuidadosos y educados, y nunca dejaremos que nadie nos falte la dignidad ni el orgullo, porque somos hijos de reyes”

La localidad abulense de Madrigal de las Altas Torres vio nacer allá por 1451 a un personaje histórico de máxima relevancia; una mujer hecha así misma, adelantada a su tiempo, que marcó un antes y un después en la Historia de España. S.M. la Reina Isabel de Castilla «La Católica». En 1465, algunos nobles opuestos a Enrique IV, coronan como Rey al infante Alfonso, pero tiempo después, las incesantes luchas sucesoras al trono hacen que el Rey Enrique IV e Isabel firmen el Tratado de Toros de Guisando, dando así un paso definitivo a la sucesión de la Corona.

Hitos históricos que han encumbrado a la Reina de España por excelencia; Conquista de Granada, Descubrimiento de América… incluso llegó a ser el amor platónico del militar por antonomasia Gonzalo Fernández de Córdova «El Gran Capitán». Una de las mujeres más destacadas de la historia de España.


Desde su infancia hasta su muerte, Isabel «La Católica» pasó por infinidad de lugares hasta su muerte. Madrigal de las Altas Torres, Arévalo, El Tiemblo, Guisando, Segovia, Valladolid, Tordesillas, Medina del Campo, Cáceres, Alcántara, Plasencia, Trujillo, Toledo, Guadalupe, Valencia de Alcántara, Alcalá de Henares; un legado histórico cuya imagen Real cataloga a estos emplazamientos como lugares de privilegio en la historia de España y del Arte


-Este proyecto histórico cultural es una iniciativa de los alumnos de la Universidad CEU San Pablo, dirigido y coordinado por María Saavedra Inaraja y María Rodríguez de Velasco, profesoras de la Universidad CEU San Pablo- 

blog Yo la Reina  |  @yolareinaisabel @historiaCEU  |  #yolareinaisabel  |  Universidad CEU San Pablo 


Nací y moriré en Castilla.

S. M. la Reina Isabel de Castilla | «la Católica»