

Comprometidos con la cultura sostenible y veraz hacia las personas, favoreciendo su accesibilidad y participación, buscando el camino hacia la excelencia social

Protege la naturaleza contra los incendios
No utilizar el fuego en el medio natural en las épocas en las que haya temperaturas elevadas
Fuera de las épocas de más calor, realizar fuego en las zonas habilitadas de barbacoa o acampada para tal fin
No dejar abandonada una hoguera y tener a mano siempre una provisión de agua en prevención de un incendio forestal
No hacer fuego en días con fuerte viento. El fuego ha de mantenerse en unas dimensiones que lo hagan controlable en todo momento. Una vez finalizado el uso del mismo, proceder a apagarlo totalmente. Los útiles de cocina, al ser retirados, déjalos en zonas sin vegetación hasta que se enfríe
No fumar nunca en el monte
No dejar abandonadas colillas ni tirar las mismas desde el interior de los vehículos
No dejar abandonados vidrios u otras sustancias inflamables
Cuando se utilicen los elementos que producen calor o luz por medio de fluidos inflamables, ya sea camping – gas o similar, se cuidará de colgarlos en puntos que no ofrezcan peligro o de apoyarlos sobre una base horizontal
Los vehículos a motor que circulan por el monte han de estar dotados con dispositivos de seguridad que evitan la proyección de partículas incandescentes o el recalentamiento de elementos que puedan ponerse en contacto con la vegetación
En caso de producirse un incendio o si observas una situación negligente de terceras personas, comunícalo

112 es el número de emergencias que puedes marcar gratuitamente desde cualquier teléfono fijo o móvil en la Unión Europea. Te pondrá en contacto directo con los servicios de emergencia

Recuerda siempre…
Lo que al medio le des, él te lo devuelve