
Sidriña
El término hebreo llegado al latín como sicĕra y luego a nuestra lengua, es lo que hoy conocemos como sidra. Una bebida con alcohol que se produce a partir de la fermentación del jugo de manzana. Su proceso de elaboración de sidra comienza con la recolección de las manzanas. Esta fruta es triturada con molinos, prensas o martillos; posteriormente el mosto se clarifica mediante técnicas bioquímicas o físicas. El proceso continúa con la fermentación que, gracias a la acción de bacterias y levaduras, hace que el azúcar se convierta en alcohol. Por consiguiente, para finalizar, posterior al trasiego, la sidra ya puede pasar a la línea de envasado. Conversar sobre sidra en España es hacer referencia de manera obligada a Asturias, la comunidad autónoma en la que esa bebida se ha convertido en un símbolo de su gastronomía, así como uno de los grandes embajadores culturales y turísticos en todo el mundo. En Asturias no sólo se producen al año más de 45 millones de litros de sidra al año sino que además la misma es la que elabora el 80% de la sidra de todo el país.

Contenidos
Aprenderás conceptos, cómo se obtiene la sidra, variedades de manzanas utilizadas en la elaboración de sidra así como las propiedades nutricionales.
CULTURA SIDRA es obra del autor de este sitio web y en adelante ARGATACA.COM; una idea original de exponer una iniciativa formativa con el objeto de concebir la sidra como referencia culinaria, sirviéndose así de propuesta educativa en sector de la sidra así como su vinculación gastronómica; referencia por excelencia del concepto gastro-cultural del Principado de Asturias.


Barriga farta quier gaita.
Popular – Bable